Sería muy bueno que este tipo de videos, nos permitan reflexionar sobre lo que quiero puedo encontrar en las redes sociales.
Himno Institución Educativa La Esperanza
- 24/02/2021
Tenemos el agrado de compartir con toda la comunidad educativa, el himno institucional que de hoy en adelante hará parte de nuestra historia.
Quiero agradecer al maestro JAIRO RICARDO MEDINA PAYARES, por crear la música a la letra y buscar a la persona idónea para la interpretación.
¡LOS HIJOS MUEREN EN SU CUARTO!
- 26/10/2020
Antes perdíamos hijos en los ríos, en los matorrales, en los mares,
¡hoy los hemos perdido dentro de su habitación!
Cuando jugaban en los patios oíamos sus voces, escuchábamos sus fantasías y al oírlos,
a la distancia, sabíamos lo que pasaba en sus mentes.
Cuando entraban en casa no existía una TV en cada habitación, ni dispositivos electrónicos en sus manos.
Hoy no escuchamos sus voces, no oímos sus pensamientos. Los niños están allí, dentro de sus habitaciones, y por eso pensamos que están seguros.
¡¡¡Cuánta inmadurez la nuestra!!!
Ahora se quedan con sus auriculares, encerrados en sus mundos, construyendo sus saberes sin que sepamos lo que es...
Perdiendo literalmente la vida, aún vivos en cuerpos, pero muertos en sus relaciones con sus padres, encerrados en un mundo de Tecnología que en nada contribuye a la formación de niños seguros y fuertes para tomar decisiones moralmente correctas y de acuerdo con sus valores familiares.
Dentro de sus habitaciones perdemos a nuestros hijos con las drogas, las conversaciones con malos amigos, la pornografía, inmersos en un mundo de fantasía.
Muertos de su identidad familiar.
Se convierten en una mezcla de todo aquello por lo que han sido influenciados y los padres no siempre saben lo que sus hijos son.
Usted hoy puede leer ese texto y enviarlo a los amigos; ¿pero, podrán rescatar a sus hijos?...
Puede ver en él verdades y reflexionar. Todo esto será excelente.
Pero como Psicopedagoga he visto tantas familias enfermas con hijos muertos dentro de la habitación, entonces te hago una invitación y, ¡por favor acepte!
Te invito a sacar a tu hijo de la habitación, de la tableta, del celular, del ordenador, del auricular, te invito a comprar juegos de mesa, tableros y tener hijos en la sala, a tu lado por lo menos 2 días establecidos en tu habitación semana a noche (más allá del sábado y del domingo).
Y juegue, diviértete con ellos, escucha las voces, las palabras, los pensamientos y que tengas la gran oportunidad de tenerlos vivos, "dando trabajo" y que ellos aprendan a vivir en familia, se sientan pertenecientes en el hogar para que no ¡necesiten aventurarse en esos juegos locos para sentirse alguien o tener un poco de adrenalina que antes tenían con las bromas en el patio!
Por: Cassiana Tardivo
PsicopedagogaPD: La sobre protección también impide que los niños sean autónomos, tomen determinaciones y sepan enfrentar la vida tal como es.
Felicitaciones a nuestra secretaria
- 27/04/2020
El Día de la Secretaria en Colombia se celebra todos los años el 26 de Abril. La finalidad de este día es honrar a todas aquellas mujeres que se esfuerzan día a día en su labor como administrativas de una empresa.
Este día tiene sus orígenes en el año 1960 y se ha convertido en una conmemoración muy importante para homenajear a todos los asistentes
1Cada docente expreso el agradecimiento por su compromiso y entrega a sus funciones, EL consejo directivo quieren no pasar desapercibido está fecha y piden a Dios por su salud, para que muy pronto podamos estar reunidos celebrar la vida y estas fechas especiales.
Feliz día de la secretaria.
Hoy nuestra institución felicita a cada niño en esta fecha especial donde se conmemora la firma de la convención de los derechos de los niños a nivel mundial.
- 25/04/2020
Día del niño en Colombia
En Colombia, como en muchos otros países del mundo, los niños tienen una fecha especial en el calendario. Aunque la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el 20 de noviembre como Día Universal del Niño desde 1959, en Colombia se celebra el último sábado de abril de todos los años.
Sin embargo, no fue hasta el año 1989, cuando la ONU aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, a la cual se han suscrito 195 países hasta la actualidad.
El mes de abril de cada año, específicamente el último sábado del mes, se celebra el Día de la Niñez y la Recreación en Colombia. La fecha quedó establecida en la Ley 724 de 2001.
7
TAPABOCAS PARA ESTA EMERGENCIA
- 20/04/2020
Hay varios modelos y estilos
La señora MARISOL CAMACHO MARTINEZ, les ofrece este producto los interesados pueden comunicarse con ella al celular 3138580829.
Los padres de familia de la institución que deseen ofrecer un servicio y que ustedes crean se requieren en estos momentos estamos dispuestos a promoverlo por medio de nuestra página como noticia y no tiene ningún costo.
Pueden enviar la información a publicitar al correo williansortizsuarez@hotmail.com.
Virtualidad en preescolar: Un reto posible
- 17/04/2020
Yo diria virtualidad en el colegio: un reto posible, con la ayuda indiscutible de los padres de familia, hermanos, familia estamos logrando lo que se creia imposible.
SALUDO ESPECIAL A PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y DOCENTES.
- 13/04/2020
Buenos días señores padres de familia, profesores y estimados alumnos.
Quiero primero que todo dar gracias a Dios por la vida, por permitirnos despertar un día más, por gozar de la compañía de nuestros seres queridos y sobre todo por nuestra salud y la de cada integrante de nuestra familia, de San Gil, de Colombia y del mundo entero.
Pongo en manos de nuestro creador este día y esta semana, en especial el sustento diario, el trabajo y el restablecimiento de nuestras vidas para poder seguir con nuestros proyectos de vida, te doy gracias, Dios por cada familia de nuestra institución y pido por cada uno de ellos para que sus peticiones sean escuchadas y atendidas. En nombre de nuestro señor Jesucristo amen, amen y amen.
Como ustedes muy bien lo saben nuestra institución educativa no ha parado su labor académica, el 3 de abril se dio por terminado el primer periodo y quedaron las notas definitivas en la página edupage.
Estamos en un proceso de aprendizaje y muy probablemente tendremos que terminar este año de forma virtual. Por eso debemos acoplarnos al cambio. Esperemos hasta el 29 de mayo para mirar que determinación toma el presidente de la república y si podemos volver a las aulas o no. Pero esa determinación no depende de él, depende de los científicos que están en busca de una vacuna, sé que el presidente no pondrá en riesgo a los niños en la calle, por eso es mejor buscar los medios para que nuestros hijos estén en casa y tengan las herramientas necesarias para enfrentar este reto. Por parte de la institución estaremos prestos a buscar una solución que no perjudique a ningún niño.
Las prioridades cambiaron en nuestras vidas y como institución debemos también que cambiar y adaptarnos a ese cambio. Se ha realizado encuestas por parte de los docentes titulares y sabemos quiénes no tienen acceso a internet o a un computador. Por eso se les ha enviado por WhatsApp los temas para que los transcriban, los desarrollen y se los envíen a cada docente por medio de fotos
El computador con internet en estos momentos es muy esencial, pero sabemos que hay familias que no tienen esa herramienta y que hay familias donde hay dos o tres niños estudiando y solo hay un computador. Por eso es importante que usted como acudiente dialogue con cada profesor y se pongan de acuerdo para cumplir con los trabajos que se dejan en el día o la semana.
En este mes de abril tendremos todas las clases, Pero las clases de educación física, música, danzas, artística serán más lúdicas que de trabajos escritos, el objetivo es buscarles actividades recreativas a los alumnos por medio de estas asignaturas.
Hoy 13 de abril iniciamos el segundo periodo académico, ya en la pagina de edupage esta el cronograma hasta el 12 de junio, en esta misma página encuentran los números telefónicos de todos los profesores o sino con el director de cada grado puede conseguirlo.
A Los profesores los pueden ubicar por medio de edupage, WhatsApp, la aplicación zoom para pedir asesoría académica y si lo desea por llamada telefónica o videollamadas. Pero es fundamental que lo llame en el horario que esta disponible para atender al grupo que corresponde su hijo, ya que ellos deben estar disponibles a partir de hoy en los horarios habituales que están establecidos desde principio de año y están publicados en la página edupage.
Los profesores programarán clases para explicar los temas en los horarios habituales, se que varios niños no podrán ver estas clases por no tener las herramientas necesarias, solo en estos casos los profesores deben buscar la manera de explicar el tema a estos alumnos que tenemos relacionados y que sabemos que no cuentan con las herramientas necesaria para el trabajo on line.
Los profesores deben estar disponibles para todos los alumnos y todos los grados, pero con el respectivo orden para que ellos puedan atender cada inquietud, por eso es indispensable que utilicen los horarios de clase para pedir asesoría ya que ellos deben atender a los demás grados. El horario es de 7:00 am a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m. Por favor no llame a un profesor en horas de la noche cada uno tiene su espacio de trabajo y su espacio de descanso.
Los profesores enviaran temas para que los transcriban a sus cuadernos, enviaran talleres, trabajos, quices, y demás actividades que se desarrollan en una clase normal por medio de edupage o el medio con el cual usted solicito se le envié los trabajos.
Señor padre da familia, sé que la situación esta difícil y más para unos que para otros. Pero todos los padres de familia cuentan con un celular y con datos, les pido instalen la aplicación de edupage, ese es el canal institucional para el trabajo en clase, para poder ver las notas y solicitar información o ayuda. Por favor inviertan un poco de tiempo en la información que esta en nuestra pagina de edupage. Hay padres de familia que no ven la información que se les envía y después quedan perdidos.
Otro favor que les quiero solicitar es que se crearon grupos de WhatsApp, pero son exclusivamente para la parte académica, no envíen nada de coronavirus, noticias sin confirmar, chistes o publicidad que no tiene nada que ver con el fin que se creó el grupo.
Nuestras oficinas estarán abiertas los martes y jueves de 8:00 a 12 y de 2:00 a 5:00 p.m. Les pido su colaboración con el pago de la pensión de abril, pero hay varios padres de familia que deben matricula y pensiones de febrero, marzo y abril. Si no puede salir por el pico y cedula puede enviar por domicilio o consignar en las cuentas que están en edupage.
Recuerden que de su pago depende el salario de nuestros profesores.
Dios los bendiga y feliz comienzo de semana.
Para mis queridos estudiantes
- 02/04/2020
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA
- 31/03/2020
CRONOGRAMA SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO
Señores padres de familia estoy seguro de que este momento es difícil para todos, pero no podemos quedarnos cruzados de brazos y si que menos con nuestros hijos en la casa y sin nada que hacer, motivo por el cual adjunto cronograma del segundo periodo.
Se que en estos momentos ustedes se convierten en la extensión de los docentes en sus casas, en estos momentos usted está recordando temas que hace tiempo no había trabajo y también hay varios casos donde los padres de familia no pueden ayudar no por que no quieran si no porque no manejan ese tema en especial. Por tal razón nuestros docentes estarán disponibles en:
- PLATAFORMA EDUPAGE, por medio de esta plataforma sus hijos pueden recibir videos, talleres, trabajos, tareas y evaluaciones sin salir de su casa. Para esto se requiere que tenga un computador con Microsoft Word.
- EN ZOOM podrá solicitar explicaciones a temas o trabajos que el docente dejo. Para trabajar esta herramienta lo puede hacer desde el celular y desde el computador, en el computador se requiere audífonos y micrófono como mínimo, pero también si tiene cámara sería de gran ayuda. Desde el celular puede hacerlo de forma más fácil para solicitar asesoria. (sobre esta herramienta se realizó una capacitación virtual por parte del señor rector a padres de familia y alumnos de secundaria)
- WHATSAPP: También puede solicitar y enviar los trabajos por whatsapp por medio de fotos. Ya los docentes crearon los grupos para asesorar a padres de familia y alumno. Los alumnos transcriben los trabajos a cada cuaderno y los desarrollan, posteriormente los envían por medio de fotos a los profesores.
Señores padres de familia, de acuerdo con los recursos hemos creado diferentes canales para comunicarnos y responder en estos momentos, con su ayuda y la disciplina de sus hijos para asumir este reto podemos salir todos adelante.
Recuerden que primero es la salud, espero que esta determinación de seguir en cuarentena termine en el mes de abril y sino seguiremos como tenemos programado para cuidar principalmente a sus hijos.
Les pido su colaboración con respecto a la pensión, son 20 personas que dependen también de apoyo en estos momentos y que no han dejado de trabajar para cumplir con nuestro compromiso académico, que por cosas de la vida nos toco cambiar a juro una rutina ya establecida. Tenemos que borra muchas cosas de nuestra vida pasada y reinventarnos para poder seguir en un mundo que no será el mismo.
Todos los docentes y la parte administrativa del colegio estaremos atentos a solucionar sus dificultades, confíen en que Dios nos ayudara a salir muy pronto de esta dificultad y podremos gozar de la salud, de la vida y sobre todo recuperar la tranquilidad que en estos momentos es la más afectada.
Dios los bendiga y quede en casa es por usted y por mí.
Cordialmente,
WILLIASN ORTIZ SUAREZ
Rector
La realidad en medio del COVI-19
- 27/03/2020
Ayer 26 de marzo después de casi ocho días sin salir a la calle, Sali por dos cosas. la primera comprar mercado ya que el digito de mi cedula me autorizaba para hacerlo y a su vez conseguir los números de los sitios donde habitualmente compro para evitar salir nuevamente. Y la segunda para regar las plantas que hay dentro del colegio.
Al recorrer el colegio y sentir el silencio de sus pasillos, ver las aulas desocupadas, me permitieron reflexionar sobre los cambios que la vida puede tener y paraqué estamos preparados realmente.
En la calle pude evidenciar que las personas no atienden las recomendaciones, que toca todo a las malas… que tristeza. Vi como personas mayores de edad, jóvenes y parejas se movilizaban y no existía un rasgo de control por parte de las autoridades que se refugiaban frente a la pesa, alejados de la sociedad desobediente.
El confort nos permite vivir en un mundo imaginario, un mundo donde no hay más problemas que salir a trabajar, conseguir dinero y gozar la vida de acuerdo con su forma de vivir y de pensar. Pero cuando esa burbuja explota y nos vemos expuestos con nuestros seres queridos a una realidad que no habíamos imaginado… la vida y las prioridades cambian.
Hoy la salud de nuestros seres queridos y la propia es lo más importante, el dinero es necesario para afrontar esta situación, pero la salud paso a primer plano. Esto debe cambiar nuestra forma de vivir, la forma de ver las cosas y hasta nuestra forma de convivir. “Esto no será lo mismo nuevamente”,
No sé si es un llamado de Dios para que las familias se comuniquen más, para que se integren y exista una mayor relación entre padres e hijos. O simplemente es una oportunidad mas para valorar la vida, la salud y sobre todo la familia.
La tecnología en estos momentos fue fundamental para las comunicaciones, para distribuir las recomendaciones que no han querido acatar personas que siempre han retado la autoridad. Y es donde debemos detenernos a pensar que clase de personas estamos formando y dejando a esta sociedad. Hoy la gran mayoría de jóvenes no tiene un referente de autoridad porque la familia como tal esta dividida, son disfuncionales y la ley del mas listo (tramposo) esta incrustada en los jóvenes de nuestra sociedad.
Para tener contentos a nuestros hijos debimos aceptar sus caprichos, comprar un celular de última tecnología, el cual le permitió comunicarse con sus iguales y para ser aceptados asumir el miso dialecto, las mismas costumbres, peinados, vestidos y hasta su forma de pensar.
Es momento de ponernos a pensar que estamos haciendo mal para cambiar y que estamos haciendo bien para fortalecerlo. Es momento de reflexionar sobre como hemos vivido y como seguiremos viviendo después que termine esta emergencia, solo Dios sabe quienes podremos continuar ese proceso y debemos estar agradecidos por que gracias a él siempre habrá una “Esperanza” para seguir adelante.
En estos momentos de emergencia nuestras instituciones pudimos evidenciar que todos los integrantes de la familia tienen un celular, pero no un computador donde puedan desarrollar las actividades académicas, que tiene plan de datos para cada uno de sus hijos, pero solo para las redes sociales. el celular no tiene Word o Excel para poder presentar los trabajos que la institución les dio y espero que esta emergencia que posiblemente termine en un mes nos permita reflexionar sobre las prioridades y las necesidades.
La vida es hoy, aprovéchela para vivir. Pero debemos formatear nuestro sistema operativo e instalar uno nuevo, con otras prioridades y con mucha más seguridad.
Dios hoy nos dice: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe? Y es precisamente lo que necesitamos fortalecer la fe.
Quiero despedirme, pidiéndoles que no permitan que sus hijos y ustedes salgan de la casa, Utilicen los teléfonos y pidan su mercado a domicilio, de ese apoyo depende que la cuarentena dure dos semanas más o cuatro como mínimo.
Feliz día y bendiciones.
Ayer 26 de marzo después de casi ocho días sin salir a la calle, Sali por dos cosas. la primera comprar mercado ya que el digito de mi cedula me autorizaba para hacerlo y a su vez conseguir los números de los sitios donde habitualmente compro para evitar salir nuevamente. Y la segunda para regar las plantas que hay dentro del colegio.
Al recorrer el colegio y sentir el silencio de sus pasillos, ver las aulas desocupadas, me permitieron reflexionar sobre los cambios que la vida puede tener y paraqué estamos preparados realmente.
En la calle pude evidenciar que las personas no atienden las recomendaciones, que toca todo a las malas… que tristeza. Vi como personas mayores de edad, jóvenes y parejas se movilizaban y no existía un rasgo de control por parte de las autoridades que se refugiaban frente a la pesa, alejados de la sociedad desobediente.
El confort nos permite vivir en un mundo imaginario, un mundo donde no hay más problemas que salir a trabajar, conseguir dinero y gozar la vida de acuerdo con su forma de vivir y de pensar. Pero cuando esa burbuja explota y nos vemos expuestos con nuestros seres queridos a una realidad que no habíamos imaginado… la vida y las prioridades cambian.
Hoy la salud de nuestros seres queridos y la propia es lo más importante, el dinero es necesario para afrontar esta situación, pero la salud paso a primer plano. Esto debe cambiar nuestra forma de vivir, la forma de ver las cosas y hasta nuestra forma de convivir. “Esto no será lo mismo nuevamente”,
No sé si es un llamado de Dios para que las familias se comuniquen más, para que se integren y exista una mayor relación entre padres e hijos. O simplemente es una oportunidad mas para valorar la vida, la salud y sobre todo la familia.
La tecnología en estos momentos fue fundamental para las comunicaciones, para distribuir las recomendaciones que no han querido acatar personas que siempre han retado la autoridad. Y es donde debemos detenernos a pensar que clase de personas estamos formando y dejando a esta sociedad. Hoy la gran mayoría de jóvenes no tiene un referente de autoridad porque la familia como tal esta dividida, son disfuncionales y la ley del mas listo (tramposo) esta incrustada en los jóvenes de nuestra sociedad.
Para tener contentos a nuestros hijos debimos aceptar sus caprichos, comprar un celular de última tecnología, el cual le permitió comunicarse con sus iguales y para ser aceptados asumir el miso dialecto, las mismas costumbres, peinados, vestidos y hasta su forma de pensar.
Es momento de ponernos a pensar que estamos haciendo mal para cambiar y que estamos haciendo bien para fortalecerlo. Es momento de reflexionar sobre como hemos vivido y como seguiremos viviendo después que termine esta emergencia, solo Dios sabe quienes podremos continuar ese proceso y debemos estar agradecidos por que gracias a él siempre habrá una “Esperanza” para seguir adelante.
En estos momentos de emergencia nuestras instituciones pudimos evidenciar que todos los integrantes de la familia tienen un celular, pero no un computador donde puedan desarrollar las actividades académicas, que tiene plan de datos para cada uno de sus hijos, pero solo para las redes sociales. el celular no tiene Word o Excel para poder presentar los trabajos que la institución les dio y espero que esta emergencia que posiblemente termine en un mes nos permita reflexionar sobre las prioridades y las necesidades.
La vida es hoy, aprovéchela para vivir. Pero debemos formatear nuestro sistema operativo e instalar uno nuevo, con otras prioridades y con mucha más seguridad.
Dios hoy nos dice: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe? Y es precisamente lo que necesitamos fortalecer la fe.
Quiero despedirme, pidiéndoles que no permitan que sus hijos y ustedes salgan de la casa, Utilicen los teléfonos y pidan su mercado a domicilio, de ese apoyo depende que la cuarentena dure dos semanas más o cuatro como mínimo.
Feliz día y bendiciones.
DIRECTORIO TELÉFONICO
- 24/03/2020
Adjunto los números de los docentes para solicitar información, recuerden que hay un horario de clases y es indispensable que los alumnos lo utilicen para pedir accesoria, ya que los docentes están ocupados con diferentes grados de acuerdo al horario establecido desde comienzo de año.
Es importante que utilicen la herramienta zoom para accesoria de los temas o talleres, si es algo muy puntual utilice el celular para que el docente le ayude a solucionar sus dudas.
Les pido que tengan paciencia y con la ayuda de todos salimos delante de este reto académico.
NOMBRE DOCENTE
CELULAR
ASIGNATURA
MARIA E. ROJAS DE PARADA
3183721565
PRIMERO
NUBIA I. MORALES CASTILLO
3167010761
SEGUNDO
MARIA MARCELA AMADO GERENA
3222143410
JARDIN
SANDRA PATRICIA BUENO RAMIREZ
3016961296
ESPAÑOL
JHONATAN ARLEY ARIAS CALDERON
3046650000
EDUFISICA
AMPARO MILENA GRANADOS AMAYA
3142473660
SOCIALES- FILOSOFIA
LUZ DARY ORTIZ SANCHEZ
3229426169
BIOLOGIA, CIENCIAS NATUARLES
FABIOLA LOPEZ SILVA
3175870353
TRANSICIÓN
MARIA ISABEL PARDO MURILLO
3178952484
ESPAÑOL
ADRIANA PLATA DURAN
3012694998
INGLES PRIMARIA
EDISON ORLANDO RUBIO ARDILA
3164505283
INGLES SECUNDARIA
EDWIN RODRIGUEZ CARVAJAL
3105914289
MATEMATICAS
GARY YILLDELGAR QUINTERO
3012960669
SISTEMAS, MATEMÁTICAS
SERGIO ENRIQUE PINZON RUEDA
3103463867
QUÍMICA
RICHARD MORENO GABANZO
3167733490
DANZAS
VICTOR ALFONSO GERENA MANTILLA
3143249181
MÚSICA
ASTRID VANESA ALVAREZ MURILLO
3203696969
PÁRVULOS
MARIATTY ORTIZ SUAREZ
3182819492
Secretaria
TUTORIAL ZOOM
- 21/03/2020
Nos permitira interactuar con los docentes de nuestra isntitucion y pedir accesoria en los horraios de clase.
Buenas tardes entre el jueves 19 y viernes 20 se dio una clase virtual de como trabajar Zoom para los alumnos de sexto a once.
Como pudieron ver zoom nos permitirá que el docente y el alumno interactúen virtualmente, de esta manera los alumnos puedan pedir accesoria de los trabajos de cada docente.
Los alumnos a partir del martes 24 de marzo pueden en los horarios que tenemos establecidos para clase pedir accesoria a los docentes en cada asignatura.
Los profesores estarán conectados durante la jornada académica habitual (de 7 a 12 y de 2 a 5:30 p.m.)
Ejemplo: Si el martes el grado sexto tiene clase de Biología a las dos primeras horas (7:00 a 8:30 a.m.), la docente Luz Dary estará disponible para que ustedes despejen dudas de los trabajos, talleres o evaluaciones.
Recuerden que las accesorias los alumnos las deben utilizar en la hora de clase, ya que si no lo hace el docente se ocupa posteriormente con otro salón.
Adjunto al presente documento el Link para que descarguen si quieren el programa Zoom al computador, Copie el link en el explorador de internet y siga los pasos del tutorial.
https://www.youtube.com/watch?v=2_YTLMOO6Cw
Loa alumnos que no entiendan y que por algún motivo no se conectaron pueden pedir accesoria virtual al profesor Gary o a el profesor Willians.
A continuación, les relaciono los ID de cada docente por medio del programa Zoom y el ID relacionado al docente usted puede comunicarse con él y pedir una accesoria.
ESTO SON LAS ID O CODIGOS DE CADA DOCENTE PAR COMUNICARSEN POR ZOOM
NOMBRE DOCENTE
ID
NUBIA I. MORALES CASTILLO
5131934568
SANDRA PATRICIA BUENO RAMIREZ
2747181238
JHONATAN ARLEY ARIAS CALDERON
7101485134
AMPARO MILENA GRANADOS AMAYA
3464704143
LUZ DARY ORTIZ SANCHEZ
6986566280
MARIA ISABEL PARDO MURILLO
9630439088
ADRIANA PLATA DURAN
6487990877
EDISON ORLANDO RUBIO ARDILA
2565037011
EDWIN RODRIGUEZ CARVAJAL
5647098405
GARY YILLDELGAR QUINTERO
5432793451
SERGIO ENRIQUE PINZON RUEDA
3572997055
RICHARD MORENO GABANZO
5405650098
VICTOR ALFONSO GERENA MANTILLA
7607086754
WILLIANS ORTIZ SUAREZ
5589339320
HORARIO BIMESTRALES DE SEXTO A ONCE
- 17/03/2020
Buenos días, me permito relacionar las fechas de las bimestrales y la hora, el objetivo es que estén pendientes a la hora señalada, cada evaluación inicia a la hora que está relacionada en el presente documento y cada docente asignara un tiempo límite para contestar.
Las demás asignaturas que no están relacionadas, cada docente programara e informara a los alumnos para que desarrollen estas bimestrales, teniendo en cuenta que no se crucen los horarios.
Agradezco su atención.
Willians Ortiz Suarez
Rector
BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL.
- 16/03/2020
La UNESCO ha tenido el gran detalle de colgar en internet el acceso a la biblioteca digital mundial. pego aquí el enlace que me han enviado para que padres e hijos puedan aprovechar el tiempo culturalmente!!! que disfruten y ya saben:
¡QUEDATE EN CASA!!
QUÉ REGALAZO DE LA UNESCO PARA LA HUMANIDAD ENTERA!
Especialmente para LOS JÓVENES.
Ya está disponible en Internet, a través del sitio
https://www.wdl.org/es/
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
Es fácil de navegar
Estas son las cosas que valen la pena divulgar.
Disfruta de esta biblioteca.
Periódico Mural "La voz de la Esperanza"
- 14/03/2020
TODO_EN_UNO.pdf
Me permito publicar el periodico mural realizado por los alumnos del grado once.
Prueba Avancemos 4° 6° 8° - 2020
- 14/03/2020
Me permito informarles que este año nuestra institución se inscribió nuevamente en las pruebas avancemos diseñadas por el Icfes para preparar a los alumnos de todas las instituciones para afrontar las pruebas Saber 11.
A continuación, relaciono las fechas en las cuales se aplicarán estos dos simulacros y las fechas en las cuales debe llegar los resultados de estas.