Noticias
ES TIEMPO DE HABLAR CON NUESTROS HIJOS
- 03/11/2023
Cómo será tus últimos 10 años
- 05/10/2023
Es un video del gobierno canadiense que explica gráficamente la importancia de ejercitarse como una rutina, como una forma de vida.
LA SUERTE NO EXISTE.
- 28/08/2023
¿Cómo hago para ponerle límites a mi hijo en los vídeo juegos?
- 23/06/2023
"No es un capricho del colegio"
- 02/06/2023
Quería aprovechar esta oportunidad para recordarles la importancia de establecer normas claras en el entorno familiar y de no ceder la autoridad a nuestros hijos.
En la actualidad, vivimos en un mundo lleno de cambios y desafíos constantes. Como padres, nuestro papel es fundamental en la educación y formación de nuestros hijos. Al establecer normas en casa, les brindamos un marco de referencia sólido y consistente que les permite desarrollar habilidades sociales, emocionales y académicas adecuadas para su crecimiento.
Las normas no son un mecanismo de control, sino una guía que les ayudará a comprender los límites y las responsabilidades que deben cumplir. Al establecer reglas claras, les proporcionamos una estructura segura en la cual pueden crecer, explorar su entorno y tomar decisiones informadas.
Es importante recordar que ser padres no implica siempre ser amigos de nuestros hijos. Nuestra autoridad como padres radica en guiarlos, enseñarles valores, inculcarles el respeto y la responsabilidad, y prepararlos para enfrentar los desafíos de la vida. Si cedemos nuestra autoridad, podemos enviarles un mensaje confuso y dificultar su desarrollo personal.
Al mismo tiempo, es fundamental establecer una comunicación abierta y afectuosa con nuestros hijos. Escuchar sus opiniones y preocupaciones nos permite comprender sus perspectivas y fortalecer los lazos familiares. Esto no significa que debamos ceder ante cada demanda o capricho, sino que podemos dialogar y buscar acuerdos que beneficien a ambas partes.
Recuerden que como institución educativa, estamos comprometidos en brindarles a sus hijos la mejor formación académica y personal posible. Sin embargo, nuestro trabajo no puede reemplazar el importante papel que ustedes desempeñan como padres. Juntos, podemos crear un ambiente de apoyo y guía que fomente el crecimiento integral de nuestros estudiantes.
Agradezco su atención y compromiso en fortalecer la educación de sus hijos. Sigamos trabajando en equipo para ofrecerles un futuro lleno de oportunidades y éxito.
EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS
- 01/06/2023
Buenos días, me permito compartir este video muy corto que nos puede ayudar a reflexionar sobre le mundo que vivimos y lo que no debemos dejar crecer en nuestras vidas y en nuestras familias.
El diálogo, un abrazo, una sonrisa no podrá ser nunca remplazado por la tecnología.
"La voz de la esperanza 20.15"
- 23/03/2023
El miércoles 22 de marzo, inicio a funcionar la emisora de nuestra institución educativa “La voz de la Esperanza 20.15”.
Cuenta con 11 integrantes de distintos grados de secundaria, dentro de su estructura organizacional tienen:
- Dirección general
- Departamento de programación
- Departamento técnico
- Departamento de producción
- Redacción e informativos
Estos son los integrantes:
Eres más que belleza - Rupi Kaur
- 08/03/2023
Quiero disculparme con todas las mujeres a las que he llamado bonitas
antes de haberlas llamado inteligentes o valientes.
Lamento si hice sonar que algo tan simple como con lo que se nace, es de lo que tienes que estar más orgullosa, cuando es tu espíritu el que ha aplastado montañas.
De ahora en adelante, voy a decir cosas como eres resistente o eres extraordinaria,
no porque crea que no eres bonita, sino porque eres mucho más que eso.
"En nombre de todos los hombres de nuestra institucion educativa queremos decearle a todas las mujeres un feliz día".
EN LAS AULAS DE CLASE HAY MUCHOS NIÑOS DISTRAIDOS, IRRITABLES E HIPERACTIVOS POR ESTA CAUSA...
- 18/02/2023
MISIÓN VALLADO
Es nuestro deber como padres cuidar a nuestros hijos en todas las áreas de sus vidas y esta área de la que te hablo en este video es muy importe para su crecimiento, desarrollo y estabilidad emocional. Los niños necesitan más defensores y tú puedes ser uno de ellos. Gracias por unirte a esta misión, misión vallado.
¿CUAL ES LA MEJOR EDAD PARA HABLARLE A MI HIJO SOBRE LAS ADICCIONES?
- 10/02/2023
Buenos días, padres de familia.
Por este medio estaré enviando videos e información que puede aportarnos para la reforzar la formación de nuestros hijos.
PAGUE EN LINEA
- 11/02/2022
Buenas tardes, padres de familia.
Para mayor comodidad para el pago de costos educativos (Pensión o Matricula) lo pueden hacer ahora en línea, por medio de la página de nuestra institución educativa.
En el enlace adjunto pueden colocar el numero de la cedula del acudiente y el valor a cancelar, aquí mismo puede descargar el soporte de dicho pago. Sin importar de que entidad bancaria tenga su cuenta. EL pago se hace seguro por la plataforma PSE.
Los que quieran seguir pagando en secretaria lo pueden hacer.
Esta nueva línea de pago es para mejorar nuestro servicio y evitar su desplazamiento hasta el colegio.
Cordialmente,
WILLIANS ORTIZ SUAREZ
Rector
Una reflexión digna de compartir y meditar con las personas que queremos. No esperemos que sea demasiado tarde.
- 02/07/2021
Asopormen
- 29/03/2021
Nuestra institución educativa realizo convenio con la empresa ASOPORMEN, con el fin de apoyar a padres de familia que requieran de una valoración en: AUTISMO – ABA, INCLUSION, NEUROREAHBILITACION, FONOAUDIOLOGIA, TERAPIA FISICA, TERAPIA ACUATICA, TERAPIAS DOMICILIARIAS, ETC.
Uno de los productos más solicitados por los padres de familia es el método TOMATIS, que es la estimulación auditiva neurosensorial Los sonidos de frecuencias altas favorecen la actividad intelectual, creatividad y ajuste emocional.
- Aplicaciones:
• Atención.
• Dificultades del aprendizaje.
• Comunicación.
• Integración multisensorial.
• Autoestima.
• Síndrome de Down.
• Autismo.
• T.G.D.
• Problemas de procesamiento auditivo.
• Vértigo.
• Ansiedad y depresión.
Mas información al 3172794678
- Aplicaciones:
Cita a ciegas, “Experimento Social”
- 24/03/2021
Sería muy bueno que este tipo de videos, nos permitan reflexionar sobre lo que quiero puedo encontrar en las redes sociales.
Himno Institución Educativa La Esperanza
- 24/02/2021
Tenemos el agrado de compartir con toda la comunidad educativa, el himno institucional que de hoy en adelante hará parte de nuestra historia.
Quiero agradecer al maestro JAIRO RICARDO MEDINA PAYARES, por crear la música a la letra y buscar a la persona idónea para la interpretación.
¡LOS HIJOS MUEREN EN SU CUARTO!
- 26/10/2020
Antes perdíamos hijos en los ríos, en los matorrales, en los mares,
¡hoy los hemos perdido dentro de su habitación!
Cuando jugaban en los patios oíamos sus voces, escuchábamos sus fantasías y al oírlos,
a la distancia, sabíamos lo que pasaba en sus mentes.
Cuando entraban en casa no existía una TV en cada habitación, ni dispositivos electrónicos en sus manos.
Hoy no escuchamos sus voces, no oímos sus pensamientos. Los niños están allí, dentro de sus habitaciones, y por eso pensamos que están seguros.
¡¡¡Cuánta inmadurez la nuestra!!!
Ahora se quedan con sus auriculares, encerrados en sus mundos, construyendo sus saberes sin que sepamos lo que es...
Perdiendo literalmente la vida, aún vivos en cuerpos, pero muertos en sus relaciones con sus padres, encerrados en un mundo de Tecnología que en nada contribuye a la formación de niños seguros y fuertes para tomar decisiones moralmente correctas y de acuerdo con sus valores familiares.
Dentro de sus habitaciones perdemos a nuestros hijos con las drogas, las conversaciones con malos amigos, la pornografía, inmersos en un mundo de fantasía.
Muertos de su identidad familiar.
Se convierten en una mezcla de todo aquello por lo que han sido influenciados y los padres no siempre saben lo que sus hijos son.
Usted hoy puede leer ese texto y enviarlo a los amigos; ¿pero, podrán rescatar a sus hijos?...
Puede ver en él verdades y reflexionar. Todo esto será excelente.
Pero como Psicopedagoga he visto tantas familias enfermas con hijos muertos dentro de la habitación, entonces te hago una invitación y, ¡por favor acepte!
Te invito a sacar a tu hijo de la habitación, de la tableta, del celular, del ordenador, del auricular, te invito a comprar juegos de mesa, tableros y tener hijos en la sala, a tu lado por lo menos 2 días establecidos en tu habitación semana a noche (más allá del sábado y del domingo).
Y juegue, diviértete con ellos, escucha las voces, las palabras, los pensamientos y que tengas la gran oportunidad de tenerlos vivos, "dando trabajo" y que ellos aprendan a vivir en familia, se sientan pertenecientes en el hogar para que no ¡necesiten aventurarse en esos juegos locos para sentirse alguien o tener un poco de adrenalina que antes tenían con las bromas en el patio!
Por: Cassiana Tardivo
PsicopedagogaPD: La sobre protección también impide que los niños sean autónomos, tomen determinaciones y sepan enfrentar la vida tal como es.
Uso Correcto del Cubrebocas
- 02/10/2020
Felicitaciones a nuestra secretaria
- 27/04/2020
El Día de la Secretaria en Colombia se celebra todos los años el 26 de Abril. La finalidad de este día es honrar a todas aquellas mujeres que se esfuerzan día a día en su labor como administrativas de una empresa.
Este día tiene sus orígenes en el año 1960 y se ha convertido en una conmemoración muy importante para homenajear a todos los asistentes
1Cada docente expreso el agradecimiento por su compromiso y entrega a sus funciones, EL consejo directivo quieren no pasar desapercibido está fecha y piden a Dios por su salud, para que muy pronto podamos estar reunidos celebrar la vida y estas fechas especiales.
Feliz día de la secretaria.
Hoy nuestra institución felicita a cada niño en esta fecha especial donde se conmemora la firma de la convención de los derechos de los niños a nivel mundial.
- 25/04/2020
Día del niño en Colombia
En Colombia, como en muchos otros países del mundo, los niños tienen una fecha especial en el calendario. Aunque la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el 20 de noviembre como Día Universal del Niño desde 1959, en Colombia se celebra el último sábado de abril de todos los años.
Sin embargo, no fue hasta el año 1989, cuando la ONU aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, a la cual se han suscrito 195 países hasta la actualidad.
El mes de abril de cada año, específicamente el último sábado del mes, se celebra el Día de la Niñez y la Recreación en Colombia. La fecha quedó establecida en la Ley 724 de 2001.
7